Presentación del nuevo curso de la Cátedra de Empresa Familiar y entrega de diplomas y premios

Foto de familia de los responsables de la Cátedra de Empresa Familiar junto al consejero Cigudosa y el rector Gonzalo en el acto de apertura del curso 2020-2021 del segundo curso de Experto en Gestión de la Empresa Familiar. (Fotos: Víctor Ruiz).

El edificio El Sario de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) acogió el 24 de septiembre el acto de presentación del curso 2020-2021 de la Cátedra de Empresa Familiar de Navarra. Así se inició oficialmente el curso de la II edición del Título en Experto en Gestión de la Empresa Familiar que este año contará con la participación de un total de 26 alumnos frente a los 24 de su edición precedente.

Debido a la Covid-19 no se pudo celebrar el acto de final de curso previsto para el pasado junio. Es por eso que la cita sirvió, también, para reconocer los trabajos finales de la I edición del citado título así como para realizar la entrega de premios a los colegios participantes en el concurso «Imagina tu Empresa», una iniciativa que ADEFAN realizó el pasado año dentro del programa «La Empresa Familiar en las Aulas». En ella participaron un total de 25 colegios así como 14 empresarios de empresas asociadas a nuestra organización.

Imagen de uno de los galardonados en el encuentro celebrado en la UPNA.

Así, en cuanto al Ier Premio de Caja Rural a los trabajados de fin de estudios del Título de Experto en Gestión de la Empresa Familiar los galardonados fueron los siguientes:

  • Primer Premio. Nerea Larraburu Burgui y Zuberoa Glaría Ansó por el trabajo titulado: «La internacionalización en las empresas familiares»
  • Segundo Premio. Ainara Esteves Imaz y Sonia Diez Trinidad por el trabajo titulado: «Dosier Práctico de ADR aplicado a conflicto empresarial»
  • Tercer Premio. Sara Aldave Leoz por «Modelo de los Tres Círculos: Tipos de Personas en la Empresa Familiar y relevancia para la Gestión». 

Por su parte, los galardonados con los premios en la I edición del concurso «Imagina tu empresa» fueron:

  • Primer Premio. Ignacio Iñigo Luir, Ángel Julián Gurrea, Rosa María Morillas Guerrero, Iker Pajares Barricarte, Javier Rivas Medel, Thomer Omar Valle Cuenca, del IES ‘Reyno de Navarra’ de Azagra por el trabajo titulado «Ecomusic».
  • Segundo Premio. Gonzalo Eugui Rodríguez, Juan de Olazábal Fernández, Miguel González García, Alejandro Martínez Amorós, Javier Sánchez de Muniáin Legarrea, Guillermo Ros Villanueva, del Colegio ‘El Redín’ de Pamplona por el trabajo titulado «A.I. Health»
  • Tercer Premio. Jhoasan Murga, Gabriel Calle y Aixa Sánchez del IES ‘Basoko’ de Pamplona por el trabajo titulado «Empresa Vaxs»
  • Mención Especial para dos trabajos. Por un lado a María Fernández Sada, Madaina Antón, Ilia Ortiz y Sara Zamora del IES ‘Navarro Villoslada’ de Pamplona por su trabajo titulado «Ecotecno». Por el otro, a Nora Fernández, Eva Rodríguez, Teresa González y Fátima Grijalba del colegio ‘Miravalles’ de Zizur Menor por su trabajo titulado «Cas4trash». 

INTERVENCIONES

Finalizada la entrega de los premios y reconocimientos, el acto finalizó con las intervenciones de los representantes de la Cátedra, sus organizaciones promotoras así como el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa y el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo.

«Me niego a tachar el 2020 porque para la Cátedra y la Universidad que lo acoge ha sido un año feliz y próspero», afirmó su directora Beatriz Rodríguez. En su intervención, además, reafirmó los valores que dieron origen a su entidad. «Esperamos seguir sirviendo y contribuir al desarrollo de Navarra más ahora en estos momentos de suma dificultad en los que hay que volcar más esfuerzos», indicó.

Francisco Esparza, en un momento de su intervención.

Por su parte, Francisco Esparza, presidente de ADEFAN, afirmó que la formación siempre ha sido un tema crítico para su organización por lo que se felicitó de la puesta en marcha y los resultados obtenidos por la Cátedra. «Hoy comenzamos la segunda edición del título propio lo que es demuestra su interés», añadió. Agradeció, además, la colaboración y ayuda de Caja Rural para la puesta en marcha de la Cátedra y, dirigiéndose a los alumnos presentes les lanzó este consejo: «Os recomiendo que escuchéis mucho y trabajéis felices porque eso es lo más importante».

Siguiendo la línea de Esparza, el director de Relaciones Institucionales de Caja Rural de Navarra, Ricardo Goñi, insistió en que «con la Cátedra hemos querido que los jóvenes os acerquéis a las aulas y las aulas a los empresarios. Y en ello vamos a seguir».

El rector de la UPNA conversa con el consejero Cigudosa y los responsables de ADEFAN, Francisco Esparza y Marisa Sainz una vez finalizado el encuentro.

Finalizó el acto con las intervenciones del consejero Cigudosa y el rector Gonzalo. El primero instó a los alumnos a llevar «el espíritu universitario de la innovación y la generosidad a las empresas». «La cátedra es un ejemplo que hay que poner en valor por el trabajo que hace para acercar el mundo universitario a la sociedad y a la empresa», destacó.

Mientras Ramón Gonzalo dijo de esa misma Cátedra que «es un marco estable de colaboración entre la UPNA, el Instituto de Empresa Familiar, ADEFAN y Caja Rural». Señaló, también, que para garantizar su correcto funcionamiento «es imprescindible que se genere un estado de confianza y, para ello, las personas son fundamentales» y concluyó deseando mucho éxito a los 26 alumnos que inician este curso 2020-2021 la II edición del Título de Experto en Gestión de la Empresa Familiar.

Redaccion
Author: Redaccion