Una jornada informa a la empresa familiar sobre los beneficios de dotarse con una ‘estructura holding’

Jorge Santos, socio-director del departamento fiscal de ARPA Abogados Consultores junto a la directora de ADEFAN, Marisa Sáinz. (Fotos: Maite H. Mateo).

Ahora que se barruntan posibles subidas de impuestos, la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar en Navarra-ADEFAN celebró este 3 de marzo una jornada en la que explicó los beneficios que sus asociadas pueden encontrar si dotan a su organización de una «estructura holding«. Un proceso defendido por el ponente invitado en esta ocasión, Jorge Santos, socio-director del departamento fiscal de ARPA Abogados Consultores, porque, al contrario de lo que se suele pensar,  se trata de «un vehículo de estructuración de grupos mercantiles que ofrece como principal beneficio una gran eficiencia fiscal».

Dicha ‘estructura holding’ consiste, en concreto, en situar a una compañía como la cabecera o matriz del grupo para lograr una mayor optimización a la hora de afrontar el pago de los impuestos en sociedades, renta y patrimonio de la persona física propietaria. Igualmente, el sistema «aporta una serie de bondades en el ámbito mercantil y laboral y, también, facilita el proceso de sucesión«, comentó Santos.

Cerca de una treintena de personas acudieron a la sesión impartida por Jorge Santos, de ARPA Abogados Consultores, en la sede de ADEFAN.

Para mostrar esas bondades, el invitado expuso varios ejemplos y casos prácticos. Así, en Impuesto de Sociedades, una empresa estructurada en forma de holding puede trasvasar o inyectar recursos de la matriz a una filial sin coste fiscal. Lo mismo sucede en el caso del reporte de dividendos o en la obtención de plusvalías. «Que yo pueda repartir, por ejemplo, dividendos excedentarios de una empresa a otra dentro de un mismo grupo sin tener que afrontar un peaje fiscal en renta del 26 %, creo que merece la pena ser considerado o que, al menos, la empresa familiar lo conozca», comentó Jorge Santos.

Esa misma estructura holding permite, también una misma optimización fiscal a la hora de afrontar el pago del Impuesto sobre el Patrimonio. Por todo ello, «creo, sinceramente, que estamos ante una de las mejores herramientas para apuntalar de una forma totalmente orgánica el crecimiento de una organización empresarial familiar«, sentenció el socio director de ARPA Abogados Consulotres.

Redaccion
Author: Redaccion