Taller de ARPA Abogados sobre protocolo Familiar en la Cátedra de Empresa Familiar

El socio fundador de ARPA Abogados Consultores, José Antonio Arrieta, ofreció un taller sobre protocolo familiar en la Cátedra de Empresa Familiar de la UPNA. (Fotos: Víctor Ruiz).

El socio fundador de ARPA Abogados Consultores, José Antonio Arrieta, ofreció el 31 de octubre el taller titulado: «Protocolo Familiar. La Asunción de un reto para conquistar el futuro» en el marco de las actividades desarrolladas por la Cátedra de Empresa Familiar en la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

A partir de un caso práctico, los alumnos del Título en Experto en Gestión de la Empresa Familiar trabajaron sobre algunas de las situaciones que se pueden generar dentro de este tipo de compañías. De esta forma, desde una perspectiva eminentemente práctica, se abordaron diferentes bloques temáticos todos ellos encaminados a garantizar la continuidad de la empresa familiar dentro de la familia.

José Antonio Arrieta: «La empresa familiar es un universo impresionante. Los alumnos son privilegiados de participar y formarse en esta Cátedra».

También se trataron aspectos como la propiedad de la empresa, la transmisión mortis causa o vida a los descendientes, los órganos de gestión así como el protocolo familiar, entre otros temas. El propio Arrieta explicó que, con esta iniciativa, buscaron trasmitir a los alumnos «una pasión por la empresa familiar como escenario de creación de riqueza, trabajo y continuidad». «Queremos que sepan que, cuando apliquen los conocimientos que adquieran en la Cátedra, van a desarrollar una acción esencial». 

Arrieta recordó a los alumnos que la actividad que van a desarrollar «es esencial» porque la empresa familiar «es un escenario impresionante de creación de riqueza, trabajo y continuidad».

En ese sentido, el socio fundador de ARPA ofreció a los asistentes tres claves para una correcta gestión del protocolo familiar. Así, les conminó a ser «muy celosos» a la hora de conquistar la confianza de las familias empresarias. Arrieta les recordó, igualmente que «el protocolo no es de ellos sino de la familia propietaria y, por tanto, tienen que saber traducir sus deseos a partir de, sus conocimientos y capacidades». Finalmente, les aconsejó «tener mucha paciencia» en el trato con las familias.

Para finalizar el taller, el ponente realizó esta reflexión: «La empresa familiar es un universo impresionante. Así lo atestiguan los datos que reflejan su posición en la economía navarra, de España y Europa. Desempeñan un protagonismo esencial. Por tanto, los alumnos de este título son privilegiados de participar en esta Cátedra y poder formarse desde la humildad». 

Redaccion
Author: Redaccion