La asociada Conor Sport se alza con el III Premio Arizmendiarrieta Saria

La presidenta María Chivite visitó recientemente las instalaciones de Conor Sport. (Foto: Gobierno de Navarra).

El jurado del Premio Arizmendiarrieta Saria anunció el 22 de febrero la concesión de su tercer galardón a la empresa asociada de ADEFAN, Conor Sport. De esta forma, dicha compañía sigue la senda iniciada por Seinsa e Hidro Rubber, reconocidos en las dos ediciones anteriores. A partir de ahí, la entrega del premio tendrá lugar el 31 de marzo en la Cámara de Comercio de Navarra.

La Fundación Navarra para la Excelencia ha sido la encargada de realizar la evaluación profesional por la que Conor Sport ha sido designada ganadora en esta tercera edición. En dicho análisis, la citada firma sobresalió por la reinversión del 100 % de sus resultados, la participación en beneficio de toda la plantilla así como su involucración en el desarrollo de la estrategia, el clima laboral y el propósito cooperativo implementado por la organización.

Además, el jurado quiso destacar el nivel de aplicación que  Conor Sport realiza del Modelo Inclusivo Participativo y cuyos ejes principales son: la gestión y cultura de la empresa, el proyecto compartido, la participación en el resultado y la propiedad; y el impacto social y el propósito corporativo.

El Premio está organizado por la Fundación Arizmendiarrieta, junto con el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra, con la colaboración de la Fundación Industrial Navarra, la Universidad Pública de Navarra (UPNA), la Universidad de Navarra y la Cámara de Comercio de Navarra. Y su objetivo es reconocer a las empresas que hayan destacado por la aplicación de los valores y prácticas de gestión recomendados en el Modelo inclusivo participativo de empresa, basado en una cultura cooperación y preocupación por las personas en la empresa como palanca para la mejora de su competitividad.

Por su parte, el jurado encargado del fallo y designado por las entidades organizadoras, ha estado integrado por Izaskun Goñi, directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo del Gobierno de Navarra; Javier Taberna, presidente de la Cámara de Comercio de Navarra; Félix Taberna, asesor de la Presidenta del Gobierno de Navarra; Amaia Arrizabalaga, jefa de gabinete del departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra; Francisco Esparza, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (ADEFAN); Ana Ursúa, directora general de la Asociación de la Industria Navarra; Elena Alemán, directora general de la FIN; José María Aracama, presidente de Institución Futuro; Iñaki Vélaz, director de la Fundación de Humanismo y Empresa; Susana Aulestiarte, gerente de ISSA School of Management; Martín Larraza, vicerrector de Economía, Planificación y Estrategia; y Javier Vidorreta, presidente del Consejo Social.

Redaccion
Author: Redaccion