La asociada Cetya lidera un proyecto de 2.500 millones en Brasil

El presidente del Grupo Cetya, Kiko Senosiain, junto al retrato del fundador de la empresa, Isidro Senosiáin. (Fotos: Maite H. Mateo. Navarra Capital)

Cetya, empresa familiar navarra asociada a ADEFAN, estaría liderando un proyecto de inversión de 2.500 millones de euros en Brasil, según informa el periódico Expansión en su edición del 11 de agosto. 

En concreto, de acuerdo a los datos aportados por el citado medio de comunicación, la iniciativa giraría en torno a la construcción de tres hoteles de 5 estrellas y más de 8.000 viviendas de lujo frente a una de las playas de Maricá, el municipio más rico de Brasil perteneciente a Río de Janeiro. Asimismo, prevé emplear a unas 52.000 personas durante su construcción y a otros 36.000 profesionales cuando esté en pleno funcionamiento.

La inversión prevista contempla, también, la posibilidad de sumar un resort casino, aunque esto último estaría pendiente de la aprobación de la ley del juego actualmente en tramitación parlamentaria. En caso de obtener el visto bueno correspondiente de las autoridades cariocas, el complejo requeriría un ingreso adicional de dinero hasta llegar a un total de 4.500 millones de euros. Por cierto, el complejo en cuestión llevaría por nombre «Mararey», que en lengua tupi-guaraní significa «el paraíso en la tierra».

Al frente de «Mararey» se encuentra IDB, compañía formada por un grupo de empresarios internacionales (españoles, brasileños, estadounidenses y chinos) que, a su vez, estarían encabezados por Cetya, que pertenece a la empresa familiar navarra Senosiain, especializada en la comercialización de áridos, hormigones y morteros y miembro de ADEFAN.

No es el único representante navarro ya que en este proyecto también se han involucrado los Izquierdo y su firma Abacus, centrada en la gestión y desarrollo de proyectos inmobiliarios y hoteleros. Precisamente, Emilio Izquierdo, director general de «Mararey» confirmó a Expansión que ya disponen de todos los permisos necesarios «tanto del estado de Río de Janeiro como del municipio de Maricá» aparte de la licencia ambiental.

 

 

Redaccion
Author: Redaccion