El valor de la empresa familiar navarra

El presidente de ADEFAN, Francisco Esparza. (Foto: cedida).

Compartimos, a continuación, por su interés la tribuna del presidente de ADEFAN, Francisco Esparza, titulada «El valor de la empresa familiar navarra» que publica en su edición de este 9 de marzo Diario de Navarra. 

En nuestra sociedad, solemos relacionar la fría estadística con la máxima objetividad. La forma que tenemos de entender el mundo nos lleva a equiparar números y cifras con resultados irrefutables. Por eso, me permito compartir con ustedes a continuación algunos de esos datos que demuestran por qué la empresa familiar navarra es, en la actualidad, uno de los activos más valiosos y estratégicos que posee la Comunidad foral.

¿Sabía usted, por ejemplo, que las empresas familiares –también las navarras- fueron capaces de mantener el 93 % de sus empleos en lo peor de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19? ¿Y que 8 de cada 10 antepusieron el mantenimiento del trabajo a la rentabilidad? Pues sí. Así ocurrió y quedó reflejado en el ‘Informe de Empresa Familiar’ de 2021 elaborado por KMPG, el Instituto de Empresa Familiar y sus Asociaciones Territoriales vinculadas, una de ellas, la nuestra. En la web de ADEFAN lo tienen a su disposición.

El Gobierno de Navarra, por su parte, reconoce que nuestras empresas familiares representan el 86 % del tejido productivo foral. Además, generan el 50 % del Valor Añadido Bruto (VAB) de la región, así como más del 60 % del empleo.

Y, en el caso concreto de ADEFAN, contamos con 160 empresas asociadas que se encuentran repartidas a lo largo de toda la geografía navarra. Todas ellas desempeñan su actividad dentro de una gran variedad de sectores (industria, comercio, comunicación, diseño, servicios, iluminación, textil, construcción, inmobiliarias, transporte, alimentación, restauración, distribución y reparación de vehículos). En conjunto, su facturación supera los 3.000 millones de euros, representan el 13 % del PIB foral y generan 14.000 empleos directos.

Llegados a este punto creo sinceramente que, sin querer ahondar más en el tema, queda contrastado que el valor de la empresa familiar navarra no solo es una realidad incontestable. También representa un tejido empresarial que hay que estimar en su justa medida, respetar, cuidar y, dentro de lo posible, preservar. Con esto último no pedimos ninguna excepcionalidad, simplemente demandamos los medios que consideramos necesarios para no quedarnos atrás en la carrera abierta que se ha establecido entre los territorios para fomentar la inversión empresarial y potenciar y retener el talento local.

Porque en el mundo del siglo XXI ya no hay fronteras y la información no solo está disponible de forma casi instantánea sino que resulta crucial para una toma ágil de decisiones. En ese entorno, tratar de imponer barreras al campo o escatimar recursos que pueden ser cruciales para facilitar la implantación de las empresas y la atracción de los mejores supone ir justo en la dirección contraria a la que marca el sentido actual de la historia.

Desde ADEFAN contemplamos, además, con una creciente preocupación cómo, de un tiempo a esta parte, la figura del empresario es minusvalorada a la vez que se pone en tela de juicio su actividad e, incluso, su reputación personal. Habrá que insistir, una vez más, que nuestros asociados anteponen en muchas ocasiones su interés particular por el desarrollo de una idea de negocio sostenible en el tiempo. La visión a largo plazo y el arraigo al territorio son otras de las características que nos definen, así como nuestro empeño para construir día a día y sacando horas de unas jornadas habitualmente interminables un legado que asegure la continuidad de nuestras empresas y que represente una fuente de riqueza y empleo del que podamos beneficiarnos todos.

La empresa familiar, por tanto, está comprometida con Navarra. Y, como nos recuerda uno de los coach más citados a nivel internacional, Anthony J. Robbins: “No hay éxito duradero sin compromiso”. Nuestras familias empresarias tienen asumido que su éxito en los negocios ESTA EN EL COMPROMISO DE TODOS y en ese empeño vamos a seguir, día a día y año a año.

Redaccion
Author: Redaccion