El III Premio Empresa Familiar Navarra de ADEFAN a Conservas El Navarrico se convierte en un alegato en favor del sacrificio y el arraigo al territorio

José Pedro Salcedo Herce, propietario y director de la empresa galardonada, dice que parte de su éxito está en que “reinvertimos siempre, siempre y siempre” mientras que el presidente de ADEFAN, Francisco Esparza, apunta que “nuestras empresas son pasado, presente y futuro” en la entrega de un reconocimiento patrocinado por Caixabank y en el que colabora ARPA Abogados Consultores.

José Pedro Salcedo Herce, propietario y director de Conservas el Navarrico, ha recibo este mediodía el III Premio Empresa Familiar Navarra concedido por la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Navarra, ADEFAN. La entrega de dicho galardón, patrocinado por Caixabank y en el que colabora ARPA Abogados Consultores, se ha realizado durante un almuerzo celebrado en el Hotel Pamplona El Toro y al que ha acudido una amplia representación de las más de 125 organizaciones que integran ADEFAN en el momento presente.

Tras realizar un breve recorrido por lo que ha sido la trayectoria de una firma que pusieron en marcha sus padres en 1960 en lo que entonces era su casa familiar de San Adrián, José Pedro Salcedo Herce se ha mostrado especialmente satisfecho de “los valores” que van asociados al premio y por los que han sido reconocidos: arraigo al territorio, vocación de permanencia, evolución de la empresa familiar, compromiso con el empleo, reinversión constante, sacrificio e ilusión. Precisamente, se ha detenido en estos últimos para reconocer abiertamente que una de las claves del éxito cosechado por su empresa “es que ni familia ni yo conocemos qué son dividendos ya que hemos aprendido a trabajar, lo tenemos muy presente y nuestra máxima es reinvertir siempre, siempre y siempre”.

Siguiendo esa misma línea, el presidente de ADEFAN, Francisco Esparza, ha subrayado que “las empresas familiares somos pasado, presente y futuro como se puede apreciar en el caso de Conservas El Navarrico” para añadir a continuación que “nunca se agradecerá lo suficiente el sacrificio y la seriedad que ponemos en nuestro trabajo y que nos hace mejores”. Esparza, asimismo, ha glosado la figura de José Pedro Salcedo Herce como la de un “hombre de la tierra pero siempre con un ojo puesto en el entorno más inmediato” al tiempo que se ha mostrado seguro de que Conservas El Navarrico alcanzará los 145 años de su predecesora en el premio Empresa Familiar Navarra de ADEFAN, Hijos de Pablo Esparza, “porque estáis construyendo un futuro muy ilusionante”.

A este respecto, el máximo responsable de la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar en Navarra ha querido desear mucha suerte a los premiados con su último proyecto: el Museo de la Conserva. Precisamente, sobre este mismo tema de futuro y de proyectos, Francisco Esparza ha recordado que su organización, cuyas empresas suman una facturación superior a los 4.000 millones de euros y emplean a más de 11.000 personas, presentó a las autoridades forales el pasado enero un informe para recordarles que “el empleo y la riqueza la genera el empresario” y para “pedir a la Administración que facilite el emprendimiento”. Ese es el empeño en el que se encuentra ADEFAN que, por boca de su presidente, “nos dedicamos a formar, informar y a compartir siempre con el objetivo de preserva al máximo la empresa familiar”.

Previamente a la intervención de Francisco Esparza también intervino la directora territorial en Navarra de Caixabank, entidad financiera patrocinadora del premio Empresa Familiar Navarra. Ana Díez Fontana dio la enhorabuena a Conservas El Navarrico a la que definió como “ejemplo de empresa familiar” e, igualmente, apuntó que “en Caixabank nos sentimos muy cerca de los valores que representan las empresas familiares puesto que, como ellas, nos guiamos por una visión muy similar: devolver parte de lo que la sociedad nos ha entregado previamente”. Como muestra de esto último mencionó a una Obra Social que está dotada con 510 millones de euros a nivel nacional de los que 13 se destinan íntegramente a las necesidades de Navarra.

SOBRE CONSERVAS EL NAVARRICO

Conservas El Navarrico ha sido la ganadora de la III edición del premio Empresa Familiar Navarra de ADEFAN, un reconocimiento que en años anteriores recayó en Viguetas Navarras (año 2015) y en Hijos de Pablo Esparza 2016). Fundada en 1960, desde 1985 tiene la denominación de José Salcedo SL (Conservas El Navarrico) y, entre sus proyectos más inmediatos, se encuentra completar una inversión de 2M € destinados a ampliar la capacidad de producción y empleo de su fábrica de San Adrián a la que dotará de 10.000 metros cuadrados de superficie más.

Dicha ampliación supondrá, además, incorporar 10 personas más a la actual plantilla formada por 49 trabajadores así como incrementar entre un 10 y un 20% una producción que se sitúa en las 900 toneladas anuales, de las que más de un 30% se venden en el extranjero. En total, Conservas El Navarrico logró el pasado ejercicio una facturación de 5,5 millones de euros generada por sus marcas “El Navarrico”, “Ostargi” y “La Glera» especializadas en conservas de verduras y hortalizas, frutas, legumbres y alimentos precocinados y a las que hay que sumar su producción ecológica concentrada en las referencias “Monjardín” y “Auzolan”.

SOBRE ADEFAN

Por su parte, la Asociación para el desarrollo de la Empresa Familiar de Navarra (ADEFAN) integra a más de 125 empresas en Navarra, que facturan por encima de 4.000 millones euros y dan empleo a unas 11.000 personas. ADEFAN es una organización intersectorial –industria, restauración, comercio, construcción, alimentación, etc.- y autofinanciada a la que pertenecen mayoritariamente PYMEs, algunas de ellas hasta de sexta generación, presentes en toda Navarra.

Mikel Benet
Author: Mikel Benet