Arraigados con Navarra, comprometidos con su desarrollo y trabajando por su futuro

Iñaki Ecay, presidente de ADEFAN (Foto: archivo)

A continuación, y por su interés, publicamos la tribuna de opinión que el presidente de ADEFAN, Iñaki Ecay, envió a Diario de Navarra para su publicación el 24 de mayo en el suplemento especial «Empresas Familiares«.

Esta es la primera ocasión en la que Diario de Navarra me invita a dirigirme a sus lectores. Por este motivo, me gustaría compartir con ustedes una reflexión en torno al importante papel que las empresas familiares asociadas a ADEFAN juegan en el desarrollo y el crecimiento de Navarra.

Si nos limitáramos a un análisis puramente cuantitativo, el resumen sería el siguiente: Nuestras 167 familias empresarias asociadas generan más de 3.430 millones de euros de facturación, representan el 16,14 % del PIB foral y emplean a más de 15.600 personas.

Sin embargo, creo que debemos levantar la mirada e ir más allá de los fríos números. Alcanzar el ‘hito’ que acabamos de describir no es tarea fácil, ni fruto del azar o la suerte, ni flor de un solo día. Esas cifras reflejan constancia, dedicación, empeño, sacrificio y, por encima de todo, mucho trabajo. La historia de nuestras empresas familiares asociadas a ADEFAN es un caso de éxito forjado en muchas noches en vela, pensando en cómo lograr lo mejor para la empresa y, sobre todo, para sus grupos de interés: empleados, proveedores, clientes y la sociedad navarra en general por encima incluso de nuestros intereses personales.

Y como somos navarros y sobre todo, nuestro carácter impregna la forma de gestionar nuestras empresas no nos tenemos que centrar en la autocomplacencia del “donde estamos” sino que tenemos que ser fieles en “hacia donde vamos”. Y en ese hacia donde vamos esta nuestro futuro como sociedad en la que nuestra aportación es fundamental y que debe verse acompañada e impulsada por un entorno y un ecosistema económico, laboral, fiscal y de infraestructuras que promueva el crecimiento y el refortalecimiento de las empresas familiares como tejido clave de una sociedad justa, integradora y sobre todo creadora de riqueza en su entorno atrayendo y reteniendo el mejor activo para una sociedad: las personas.

En ADEFAN compartimos y nos identificamos con esta visión de mejora continua y, por ese motivo, trabajamos sin descanso por una Navarra con futuro, líder en competitividad, empleo, riqueza y calidad de vida.

Los números mencionados anteriormente confirman que estamos en el camino correcto. Cuando las empresas familiares de ADEFAN trabajan como una sola, siguiendo nuestros valores de sostenibilidad y visión a largo plazo, somos algo más que uno de los principales motores económicos de Navarra.

Somos innovación, internacionalización, formación de nuevas generaciones a través del programa ‘La Empresa Familiar en las Aulas’ que, solo este año, ha llegado a cerca de 1.500 alumnos de Bachiller, ESO y FP en la Comunidad foral. Somos sociedad civil, reflexión y debate. Somos agentes activos en la cohesión social, el equilibrio territorial y la lucha contra la despoblación de nuestros pueblos y zonas rurales. Nuestra capilaridad es única, un valor diferencial que contribuye de forma decisiva al desarrollo sostenible y equilibrado de Navarra. Por todo ello, en ADEFAN somos familias empresarias arraigadas al territorio, comprometidas con su desarrollo, bienestar, futuro y progreso en paz y prosperidad.

No obstante, a pesar de lo logrado hasta ahora, somos ambiciosos e inconformistas porque vemos que aún queda mucho por hacer y mejorar. No aceptamos la resignación ni el dejarse llevar. No va con nuestro ADN ni con los valores que profesamos y que hemos adquirido desde pequeños en nuestras familias empresarias.

En ADEFAN tenemos el compromiso de trabajar incansablemente para fortalecer y promover los intereses de nuestros asociados, así como para ayudarles a mejorar y afrontar con garantías los enormes desafíos que trae consigo este tiempo de cambio rápido y constante. Ahí están las actividades de formación que desarrollamos, entre las que me gustaría destacar el título propio que imparte la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Su período de matriculación está abierto a todo aquel profesional interesado en desarrollar su carrera en nuestras empresas, muchas de ellas líderes en sus sectores de actividad.

No quisiera terminar este análisis sobre lo que es y lo que quiere ser ADEFAN y sus empresas asociadas sin enviar un mensaje de reconocimiento a todos los que nos precedieron en nuestras compañías (abuelos, padres, tíos) y que, gracias a sus valores y la educación que nos legaron nos han permitido luchar por conseguir nuestros sueños. Ellos marcaron el futuro y lucharon tanto o más que nosotros, así que hoy ADEFAN, y todo lo que representa, es de ellos también.

En resumen, ADEFAN no solo es un pilar fundamental de la economía navarra, sino también un baluarte de valores y sueños compartidos que impulsan la innovación, la cohesión social y el desarrollo sostenible. La unión y el trabajo incansable de nuestras familias empresarias nos permiten mirar al futuro con esperanza y determinación, siempre aspirando a construir una Navarra más próspera y equilibrada para todos. De este modo, desde ADEFAN nos ofrecemos a colaborar con todos y cada uno de los agentes implicados en ese mismo objetivo —administración pública, actores económicos y sociales, y la sociedad civil en general—. Todos juntos, seguro que lograremos esa Navarra que se merecen nuestros hijos y nietos, a la que aspiramos y a la que nunca renunciaremos.