ADEFAN y Policía Nacional, juntos por la ciberseguridad de las pymes familiares

La jornada sobre ciberdelincuencia organizada por ADEFAN en colaboración con la Policía Nacional convocó a una amplia representación de familias empresarias asociadas en Cintruénigo. (Foto: cedida).

La Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (ADEFAN) celebró el 9 de noviembre la jornada «Ciberdelincuencia: la amenaza delictiva y la seguridad digital en la empresa«. Dicho seminario contó con la colaboración de la Policía Nacional y se realizó en el Salón de Actos de la Residencia San Francisco de Asís de la localidad de Cintruénigo.

Hasta allí se desplazó una amplia representación de asociados de ADEFAN de toda Navarra. Todos ellos conocieron in situ y de primera mano algunas de las amenazas y oportunidades, ventajas e inconvenientes así como los riesgos que conlleva la digitalización del negocio. En ese sentido, la cita estuvo moderada por Yolanda Garbayo, vocal de la Junta Directiva, quien fue la encargada de ceder la palabra a los expertos en investigación de los delitos tecnológicos que la Policía Nacional tiene en la Comunidad foral.

En concreto, esos ponentes de excepción fueron los inspectores jefes José Antonio Palacio y José Antonio Guillén junto con el inspector Antonio García. En sus respectivas ponencias, los tres abordaron de forma práctica algunas de las últimas tendencias conocidas en materia de ciberprotección al tiempo que ofrecieron una serie de recomendaciones y consejos en aspectos tales como la seguridad en los medios de pago, los ataques informáticos en las transacciones bancarias y otras cuestiones similares. De este modo, buscaron evitar que las familias empresarias de Navarra puedan ser potenciales víctimas de ciberdelincuentes aumentando, de paso, sus niveles de prevención y seguridad.

Redaccion
Author: Redaccion